
Posición final para el giro a la derecha – Cerrar válvula para proces os continuos
Nota
En el DAPS de simple efecto, el ajuste de la posición final para el giro a la
derecha (cerrar válvula para procesos continuos) no posee ningún t ope
mecánico, puesto que el platillo de muelle no está unido mecánicamente al
émbolo. Por ello la barra roscada solamente limita el recorrido del muelle del
muelle de reposición, de modo que el émbolo debería pararse sin fuerza del
muelle.
El movimiento del émbolo o el giro del eje, sin embargo, no están limitados
mecánicamente y puede ser c ontinuado mediante fuerzas externas.
12 34 5
1 Contratuerca con anillo de junta
2 Barra roscada
3 Émbolo
4 Conexión 2 (A)
5 Conexión 4 ( B)
Fig. 12
1. Purgue el aire del DAPS y cierre la válvula para procesos continuos. Los émbolos
se desplazan mediante reposición por muelle a la posició n final interior hasta
que el platillo de muelle, dado el caso, sea detenido por la barra roscada. Es
posible que esto fije la barra roscada, dependiendo del ajuste actual. Al aflojar
la contratuerca no se modificará involuntariamen te el ajuste actual.
2. Desenrosque la contratuerca con el anillo de junta. Si la barra roscada se ha
soltado, vuelva a desenroscarla manualmente hasta que ofrezca una ligera
resistencia.
3. Alimente aire comprimido y abra la válvula para procesos continuos. Los
émbolos se desplazan hasta la posición final exterior.
4. Ajuste la posición final:
Tenga en cuenta que una rotación completa de la barra roscada puede modificar
el ángulo de giro en aprox. de 1,5° a 3,5°, dependiendo de la ejecución del
producto.
– Al girar la barra roscada en sentido horario aumenta el recorrido del muelle.
– Al girar la barra rosca da en sentido antihorario disminuye el recorrido del
muelle.
5. Purgue el aire del DAPS y cierre la válvula para procesos continuos. Los émbolos
se desplazan mediante la fuerza del muelle a la posición final interior hasta que
la barra roscada y el platillo de muelle limitan el recorrido del muelle.
6. Compruebe la posición de la válvula para procesos continuos. Para modificar el
ángulo de giro repita los pasos 3 hasta 6
7.Vuelvaaenroscarlacontratuercaenlabarraroscadaconunpardeaprietede
5Nm.
8. Compruebe el funcionamiento del actuador giratorio ( Sección 8.4)
Posición final para el giro a la izquierda – Abrir válvula para procesos continuos
12 34
5
1 Contratuerca con anillo de junta
2 Barra roscada
3 Platillo de muelle
4 Émbolo
5 Margen de ajuste par ala posición
final exterior (ver Especificaciones
técnicas)
Fig. 13
1. Alimente aire comprimido y abra la válvula para procesos continuos. Los
émbolos se desplazan hasta la posición fin al exterior. Es posible que esto fije la
barra roscada, dependiendo del ajuste actual. Al aflojar la contratuerca no se
modificará involuntariamente el ajuste actual.
2. Desenrosque la contratuerca con el anillo de junta. Si la barra roscada se ha
soltado, vuelva a enroscarla manualmente hasta que ofrezca una ligera
resistencia.
3. Purgue el aire del DAPS y cierre la válvula para procesos continuos. Los émbolos
se desplazan hasta la posición final interior.
4. Ajuste la posición final:
Tenga en cuenta que una rotación completa de la barra roscada puede modificar
el ángulo de giro en aprox. de 1,5° a 3,5°, dependiendo de la ejecución del
producto.
– Al girar la barra roscada en sentido horario disminuye el ángulo de giro.
– Al girar la barra roscada en sentido antihorario aumenta el ángulo de giro.
5. Alimente aire comprimido y abra la válvula para procesos continuos. Los
émbolos se desplazan a la posición final exterior contra las barras roscadas.
6. Compruebe la posición de la válvula para procesos continuos. Para modificar el
ángulo de giro, repita los pasos 3 a 6.
7.Vuelvaaenroscarlacontratuercaenlabarraroscadaconunpardeaprietede
5Nm.
8. Compruebe el funcionamiento del actuador giratorio ( Sección 8.4)
8.4 Comprobación del funcionamiento del DAPS
• Haga pruebas c íclicas con alimentación de aire y purga alternas para comprobar
si el actuador giratorio adopta las posiciones requeridas.
• Si es necesario, ajuste las posiciones finales siempre que el actuador giratorio
utilizado disponga de esta opción ( Sección 8.1).
8.5 Mododeemergenciadevolante
Antes de accionar el volante manual:
1. Asegúrese de que no hay presión en el actuador.
2. Descuelgue el muelle de protección.
3. En la ejecución “Temperatura baja” DAPS..R..-F..-MW-T6: retire la c ubierta
protectora del indicador.
Abrir válvula para procesos continuos con volante
DAPS..R-… ( de doble efecto) DAPS..RS-… (de simple efecto)
• Girar el volante en sentido
antihorario hasta que el indicador
se haya desplazado hacia dentro
( Fig. 6).
• Girar el volante en sentido
antihorario hasta que el indicador
se haya desplazado hacia fuera
( Fig. 7).
Fig. 14
Cerrar válvula para procesos continuos con volante
DAPS..R-… ( de doble efecto) DAPS..RS-… (de simple efecto)
• Girar el volante en sentido horario
hasta que el indicador se h aya
desplazado hacia fuera ( Fig. 6).
• Girar el volante en sentido horario
hasta que el indicador se h aya
desplazado hacia dentro ( Fig. 6).
Fig. 15
Antes de volver a accionar neumáticamente el actuador:
4. Vuelva a girar el volante manual en sentido contrario hasta que el indicador esté
de nuevo en la posición central ( posición neutra, Fig. 5).
5. Vuelva a colgar el muelle de protección.
6. En la ejecución “Temperatura baja” DAPS..R..-F..-MW-T6: desplac e la cubierta
protectora de nuevo sobre el indicador.
9 Cuidados y mantenimiento
Si se utiliza como se indica en las instrucciones de utilización, el producto está
libre de mantenimiento.
10 Desmontaje
Advertencia
Peligoro de lesiones a causa de movimientos incontrolados.
• Antes del desmontaje ponga el sistema de tuberías en un estado sin presión.
1. Si fuera necesario, extraiga el acc esorio final de c arrera.
2. Retire la válvula de conexión neumática.
3. Afloje los tornillos en la brida de la válvula para procesos continuos.
4. Retire el ac tuador giratorio ( dado el caso, incluidos el adaptador de montaje y la
prolongación del acoplamiento) de la válvula para procesos continuos.
11 Eliminación de fallos
• Póngase en contacto con Festo.
Comentarios a estos manuales