
5 Transporte y almacenamiento
Advertencia
Peligro de aplastamiento. Peligro de cizallamiento.
Según el modelo de producto, el DFPI pesa aprox. hasta 86 kg.
Se pueden producir aplastamientos o cortes de partes del c uerpo si se cae el
producto.
• Utilice siempre medios portadores de carga adecuados en el caso de modelos
de producto de más de 12 kg de peso, para poder manipular de forma segura
el producto durante el transporte y el montaje.
Proporcione las siguientes condiciones de almacenamiento:
– breves períodos de almacenamiento, en lugares fríos, secos, sombríos y
protegidos contra la corrosión.
6 Requerimientos para el uso del producto
El montaje y la puesta a punto sólo deben ser realizados por personal cualificado y
según las instrucciones de funcionamiento.
Nota
Una ma nipulación inadecuada puede llevar a un mal funcionamiento.
• Deben observarse en todo momento las instrucciones dadas en este capítulo.
Con ello, el producto funcionará de forma correcta y fiable.
Nota
Las fuerzas transversales en el vástago pueden dañar el rodamiento del vástago
del D FPI.
• Asegúrese de que ninguna fuerza transversal actúe sobre el vástago, por
ejemplo, mediante la guía externa de la carga útil ( solo se permiten válvulas
para procesos continuos guiadas).
Nota
El funcionamiento permanente al límite de la temperatura ambiente y de la
frecuencia de trabajo indicadas puede mermar la vida útil del actuador.
• En funcionamiento permanente y condiciones extremas utilice aire
comprimido lubricado. El aceite debe ser químicamente inerte (químicamente
estable) y no debe c arbonizarse.
• Compare los valores límite especificados en estas instrucciones de utilización
con su aplicación actual ( p. ej. presiones, fuerzas, pares, masas, velocidades,
temperaturas). El producto sólo puede hacerse funcionar si se observan los
límites de carga de acuerdo con las directrices de seguridad correspondientes.
• Asegúrese de que se cumplen toda s las norma s vigentes de seguridad locales y
nacionales.
• Retire los embalajes, excepto las etiquetas adhesivas en las c onexiones de aire
comprimido (para evitar la suciedad). El material utilizado en el embalaje ha
sido especialmente seleccionado para ser reciclado ( c on exc epción del papel
aceitado que debe ser adecuadamente eliminado).
• Tenga en cuenta las condiciones ambientales en el punto de utilización. L os
entornos corrosivos re ducen la vida útil del producto.
• Utilice el producto en su estado original sin realizar modificaciones no
autorizadas.
• Proteja el producto frente a posibles oscilaciones de presión y excesos de la
temperatura de funcionamiento. Utilice reguladores de presión y válvulas de
sobrecarga.
• Asegúrese de que el aire comprimido esté correctamente preparado
( Especificaciones técnicas en el capítulo 13).
• En condiciones normales utilice únicamente aire comprimido sin lubricar . El
producto dispone de una lubricación inicial que es suficiente para toda la vida
útil. Si se utiliza aire comprimido lubricado, la lubricación inicial se eliminará.
Después, el producto sólo podrá utilizarse con aire comprimido lubricado.
• Asegúrese de que los extremos cortados de los tubos flexibles sean rectos y
estén exentos de re babas. Con ello se evitará el desperfecto de las juntas
tóricas del DFPI situadas en el interior, al introducir los tubos flexibles del aire
comprimido.
• Seleccione el accesorio correspondiente, p. ej. cable de conexión y detector de
proximidad de nuestro catálogo ( www.festo.com/catalogue).
• Utilice únicamente detectores de proximidad permitidos para este producto que
hallará en nuestro catálogo ( www.festo.com/catalogue).
7Montaje
Nota
Si se utilizan detectores de proximidad: sustancias ferríticas (p. ej., piezas de
acero y chapas) en la inmediata cerca nía de detect ores de proximidad pueden
provocar señales de conmutación no deseadas. Si se montan varios a ctuado res
lineales sin demasiada distancia de separación, un imán cilíndrico puede
provocar la activac ión del detector de proximidad en los ac tuadores lineales
adyacentes.
• Mantenga durante el montaje las distanc ias mínimas necesarias entre los
detectores y las sustancias ferríticas. Al efectuar el montaje de los actuado-
res, se deberán determinar en cada c aso las distancias necesarias.
• Monte varios actuadores lineales de tal manera que el campo de acción de un
imán cilíndrico no actúe sobre un detector de proximidad de un actuador
lineal adyacente.
Si la temperatura del fluido es elevada en la tubería y en la válvula de proceso:
• Utilice una prolongación de acoplamiento calorífuga.
7.1 Instalación mecánica
Para su fijación, el a ctuador lineal dispone de una disposición de taladros según
DIN 3358. El ac tuador lineal se atornilla sobre tal disposición a la válvula de
proceso o a la válvula de cierre. El montaje es indistinto.
• Fije el DFPI con 4 tornillos.
• Apriete los tornillos de fijación al mismo par. Pares de apriete: con rosca M8
25Nm±5%;conroscaM1046Nm±5%.
El vástago dispone de una rosca exterior para la fijación de la placa de corredera.
El plano para llave hexagonal en el vástago es para hacer contrafuerza, y así evitar
pares de apriete inadmisibles en el vástago durante la sujeción – Ancho de llave
Especificaciones técnicas en el capítulo 13.
• Si fuera necesario, utilice los correspondientes adaptadores para la fijación
( Catálogo www.festo.com/catalogue).
Fig. 4
213
1 Adaptador para la fijación de la
placa corredera – ejemplos
2 Culata delantera con rosca de
fijación (4) para el montaje en vál-
vula de corredera con disposición
de taladros según DIN 3358
3 Culata posterior
La figura contigua muestra a modo de
ejemplo la c onexión mecánica de un DF-
PI ( Fig. 5 1 ) con una válvula para
procesos continuos ( Fig. 5 2 ). Ten-
ga en cuenta lo siguiente durante el
montaje:
• Monte el DFPI de tal manera que no
actúe ninguna fuerza transversal
sobre el roda m iento del vástago.
• Monte el DFPI de tal manera que se
lleveacaboelmododetrabajo
exigidoparalaaperturaycierredela
válvuladeprocesoodelaválvulade
cierre.
Fig. 5
1
2
Comentarios a estos manuales