
8 Puesta a punto
En principio, e l producto está listo para el funcionamiento después del montaje y
la conexión.
• Asegúrese de que las condiciones de funcionamiento estén dentro de los már-
genes permitidos (Especificaciones técnicas capítulo 13).
• Asegúrese de que se pueda efectuar el po sicionamiento de una placa de cor-
redera (válvula de proceso) instalada en el actuador lineal sin obstáculos.
• Si fuera necesario, ajuste el adaptador del actuador lineal, co lo cado en el vás-
tago. Est e ajuste sirve para optimizar el comportamiento de apertura y cierre de
laválvuladeprocesoodelaválvuladecierreconectadas.
• Al principio, aplique presión al actuador lineal lentamente.
Para un aumento lento y progresivo de la presión use una válvula de arranque
progresivo t ipo HEL.
• Seleccione al principio una velocidad de desplazamiento baja.
9 Manejo y funcionamiento
Advertencia
Las pieza s con movimientos incontrolados pueden causar lesiones a las per-
sonas que haya cerca del DFPI.
• Asegúrese de que en la zona de posicionado:
– nadie pueda poner su mano en el recorrido del componente en movimiento
(p. ej. colocando una rejilla protectora).
– - no haya objetos en el margen de recorrido de las piezas en movimiento.
No debería ser posible tocar el DFPI hasta que la masa esté completamente
parada.
10 Cuidados y mantenimiento
Si se utiliza como se indica en las instrucciones de utilización, el producto está
libre de mantenimiento.
11 Desmontaje y reparaciones
Asegúrese de que las siguientes fue ntes de energía est án desconectadas:
– Alimentación eléctrica
– Aire comprimido.
1. Desmonte la placa de corredera del vástago.
2. Afloje los tornillos en la brida de la válvula de proceso o de la válvula de cierre.
3. Saque el actuador (dado el caso, incluidos el adaptador de montaje y la prolon-
gación del acoplamiento).
Recomendación: envíe el producto a nuestro servicio de reparación. De este modo
se tienen especialmente en cuenta las operaciones de ajuste de precisión y verifi-
caciones pertinentes.
Información sobre piezas de recambio y medios auxiliares
www.festo.com /spareparts.
12 Eliminación de fallos
Fallo
Posible causa Remedio
El v ástago no se mueve en
la dirección deseada
Tubos flexibles de aire comprimido
cambiados
Corrija lo s tubos
Cabledelsistemademediciónde
recorrido en el po sicionador o en el
DFPI conectado erróneamente
(p. ej., conexión en pin 1 o pin 3).
Corregir la conexión
Fig. 11
13 Datos técnicos
DFPI-...-...-ND2P-E-P-G2
-100-
...
-125-
...
-160-
...
-200-
...
-250-
...
-320-
...
Norma en la que se basa DIN 3358
Tipo de fijación En brida según DIN 3358
Patrón de taladros para
brida
F07 F10 F10, F14
Ancho de llave: plano para
llave en el vástago
22 27 36
Forma constructiva Vástago, camisa del cilindro
Amortiguación Sin amortiguación
Posición de montaje Indiferente
Funcionamiento Doble efecto
Detección de posiciones Con sistema integrado de medición de recorrido
Principio de medición del sistema
de medición de recorrido
Potenciómetro
Tensión de funcionamiento [V DC] 0…15
Tensión máx.
de funcionamiento
[V DC] 15
Linealidad independiente [% FS] ±0.04
Histéresis [mm] 0,33
Precisión de repetición [mm] ±0,12
Valor de la resistencia del sistema de medición de recorrido (en el recorrido eléctrico teórico)
segúnlalongituddelacarrera
1)
– š 290 mm [kΩ] 5
– , 290 mm hasta 590 mm [kΩ] 10
– , 590 mm hasta 990 mm [kΩ] 20
Conexión eléctrica Conector recto; 3 contactos; borne roscado
Conexión neumática Para tubo de diámetro exterior∅ de 8 mm
Presión de funcionamiento [bar] 3…8
Presión nominal
de funcionamiento
[bar] 6
Fluido de trabajo Aire comprimido según ISO 8573-1:2010 [7:4:4]
Nota sobre el fluido Funcionamiento posible con lubricación
(de allí en adelante, obligatorio)
Longitud máxima del cable [m] 30
Clasedeprotección-
en estado montado
IP65, IP67, IP68, IP69K, NEMA 4
Carrera [mm] 40 … 990
Reserva de carrera [mm] 3 4
Temperatura ambiente [°C] –20 … +60
Humedad relativa [%] 0 ... 100 con condensación
Utilización en exteriores C1 - lugares protegidos contra la intemperie donde se
utilizará según CEI 60654
Peso del producto
– Peso básico
con carrera de 0 mm
[g] 3476 5530 6529 13 946 22 569 35 359
– Peso adicional
por 10 mm de carrera
[g] 80 145 159 187 325 399
– Peso adicional
del sistema de medición
de recorrido por 10 mm
[g] 2
– Carga útil con carrera
de 0 mm
[g] 1228 1944 2250 4722 7059 11417
– Suplemento carga útil
por 10 mm de carrera
[g] 27 52 87
Información sobre los materiales
– Camisa del cilindro Aleación forjada de aluminio
anodizado
Acero de aleación
fina, inoxidable
– Culata (culata posterior) Aleación forjada de aluminio anodizado o
Aleación forjada de aluminio anodizado y lacado o
Fundición de aluminio pintado
– Culata inferior
(culata delantera)
–vástago Acero de a leación fina, inoxidable
– To rnillos Acero
2)
–Juntas NBR,
PU
NBR
Características del material Contiene substancias que afectan el proceso de pintura;
cumple con la normativa RoHS
Resistencia a vibraciones
según DIN/CEI 68, parte 2-6
0,35 mm de recorrido a 10 ... 60 Hz;
5 g de aceleración entre 60 y 150 Hz
Resistencia duradera a choques
según DIN/CEI 68, parte 2-82
±15 g con duración de 6 ms;
1.000 choques en cada sentido
Marcado CE (véase declaración
de conformidad www.festo.com)
Según directiva de protección contra explosiones de la
UE (ATEX)
3)
1) T.E.W . = recorrido eléctrico teórico
2) Acero y acero de aleación fina, inoxidable
3) Debe tenerse en cuenta la documentación especial específica de las certificaciones
( www.festo.com/sp).
Fig. 12
Comentarios a estos manuales